sábado, 22 de noviembre de 2014

TEMA 4. TRABAJO COLABORATIVO EN ESPACIOS VIRTUALES: MATERIALES INTERACTIVOS.

Este tema del que os vamos a hablar hoy consta de dos partes principales como son:
-          Juego.
-          Materiales didácticos / Lúdicos.
En primer lugar vamos a hablar un poco del juego; “el niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación: la sociedad y las autoridades públicas se esforzara por promover el goce de este derecho”.  Hablando de juego y creatividad, dividimos juego en tres palabras como son, mundo distinto, simbolismo y representación cultural,  que enlazan directamente con la CREATIVIDAD.




En segundo lugar hablamos de materiales didácticos y lúdicos. Este apartado lo dividimos en:
Juegos de plataformas. Los videojuegos de plataformas o, simplemente, plataformas, son un género de videojuegos que se caracterizan por tener que caminar, correr, saltar o escalar sobre una serie de plataformas y acantilados, con enemigos, mientras se recogen objetos para poder completar el juego. Este tipo de videojuegos suelen usar vistas de desplazamiento horizontal hacia la izquierda o hacia la derecha. Es un género muy popular de videojuegos, surgido a comienzo de la década de 1980 y que sigue manteniendo bastante popularidad en la actualidad.
Un ejemplo puede ser Super Mario Bros:
 Simuladores. Los videojuegos de simulación son videojuegos que intentan recrear situaciones de la vida real. Estos videojuegos reproducen sensaciones que en realidad no están sucediendo. Pretenden reproducir tanto las sensaciones físicas (velocidad, aceleración, percepción del entorno) y una de sus funciones es dar una experiencia real de algo que no está sucediendo para de esta forma no poner en riesgo la vida de alguien.
 Un ejemplo puede ser NeedforSpeed:

Aventura gráfica. La aventura gráfica, subgénero de los videojuegos de aventura, es el género del mundo de los videojuegos cuyo antecedente más inmediato son las aventuras conversacionales de los años 1980 y cuya edad de oro puede establecerse en la primera mitad de la década de 1990. La dinámica de este tipo de juego consiste en ir avanzando por el mismo a través de la resolución de diversos rompecabezas, planteados como situaciones que se suceden en la historia, interactuando con personajes y objetos a través de un menú de acciones o interfaz similar, utilizando un cursor para mover al personaje y realizar las distintas acciones.
Un ejemplo puede ser Dia del tentáculo:

RPG o juegos de Rol. «Juego de rol» es la traducción usual en castellano del inglés role-playing game, literalmente: «juego de interpretación de papeles». El videojuego de rol como género de videojuegos, incluye una amplia variedad de sistemas y estilos de juego. Algunos elementos fuertemente asociados a los juegos de rol, como el desarrollo estadístico de personajes, han sido adaptados ampliamente a otros géneros de videojuegos. Aunque usen la palabra «rol», no pueden ser considerados como juegos de rol en sí. La proliferación de este tipo de juegos en los últimos años y el uso de la palabra «rol» para nombrarlos ha hecho que un gran número de personas crea (erróneamente) que los videojuegos de rol son realmente juegos de rol en sí mismos.
Un ejemplo puede ser, Pokemon:


Cómo?


No hay comentarios:

Publicar un comentario