domingo, 23 de noviembre de 2014



¿SABEMOS QUE LO QUE ESTA EN LA RED TIENE DUEÑO?

Tenemos que ser conscientes de que todo lo que esta en la red tiene dueño y por tanto todo lo que utilizamos tiene una propiedad.Seguro que muchos habéis oído hablar sobre los derechos de autor pero que son.Pues los derecho de autor es el derecho exclusivo que el estado confiere al propietario de una obra intelectual.En España existe la propiedad intelectual y la propiedad industrial la cual esta destinada a marcas, productos ...
Los derechos de autor constituyen uno de los principales derechos de propiedad intelectual, cuyo objetivo es dar solución a una serie de conflictos de intereses que nacen entre los autores de las creaciones intelectuales, los editores y demás intermediarios que las distribuyen y el público que las consume (Bondía, 1988).

Por tanto a la hora de utilizar o copiar cosas de Internet debemos de ver su propiedad y si podemos utilizar este contenido libremente o no. Creative commons nos ayuda a saber que es lo que podemos hacer con aquello que necesitamos de la red. En esta imagen lo vemos fácil.




Entra aquí si quieres saber más sobre creative commons:(http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons)

Si quieres poner licencia a lo que haces y subes a la red entra aquí: (http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO


A parte de creative commons debemos de destacar otros dos conceptos muy importantes que son:

-Copyleft: “refiere a un tipo de licencia, que autoriza la libre copia, distribución y modificación de la obra” (en las mimas condiciones) 
-Copyright: también conocido como derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literariaartísticamusicalcientífica o didáctica, esté publicada o inédita.(http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor)

Por tanto debemos hacer una buena practica de los recursos que nos proporciona internen teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, sabiendo que copiar cosas sin permiso del autor o sin mencionar la autoría puede llegar a ser delito. 
Aquí os dejo un enlace donde podréis encontrar imágenes con licencia abierta: (http://pulsosocial.com/2011/02/16/8-recursos-para-encontrar-imagenes-gratis-y-con-licencia-para-tu-web/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario