domingo, 30 de noviembre de 2014

WhatsApp en nuestras vidas



  • ¿En que consiste esta aplicación para los teléfonos móviles?
       Todo el mundo conocemos esta aplicación casi el 95% de las personas que se encuentran alrededor nuestra diariamente, está en contacto con este programa. Gran parte del día la dedicamos a esta innovadora empresa de mensajería, que nos permite estar en contacto con casi toda la agenda telefónica.
Empezaremos dando una explicación más exacta sobre este termino:

  •          WhatsApp es una aplicación de mensajería freemiun para enviar y recibir mensajes mediante Internet, complementando servicios de correo electrónico, mensajería instantánea,servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de aprovechar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente, imágenes, vídeos y grabaciones de audio.
          Puede utilizarse desde cualquier punto del mundo, sólo nos hace falta internet                  incorporado en el móvil que es una cosa que la mayor de la población tiene.
      Actualmente se encuentra disponible para cualquier sistema operativo 
Pero de donde proviene el nombre? proviene del inglés “what” que significa “que” y “app” que quiere decir “aplicación” y deriva de la palabra “what’s up” que significa “que pasa”.


No todo lo que tiene esta aplicación son ventajas presentaremos algunos incovenientes. 
  • Puede ser adictiva.
  • Contribuye al aislamiento social.
  • Existe riesgo de pérdida de la privacidad.
  • Hay posibilidades es exclusión de las personas que no lo tienen la aplicacion por distintas causas.
Los jóvenes que no usan o no frecuentan las redes sociales sienten que están en riesgo claro de exclusión y marginación por parte de su grupo de iguales ya que o todo pasa en las redes sociales, o las cosas que pasan fuera se gestionan y preparan en ellas. Quien no participa de esta dinámica relacional es considerado 'raro' o 'independiente'". Se puede decir más alto, pero no más claro.

A continuación presentaremos un vídeo deonde se plasma correctamente las consecuencias de utilizar la aplicación.

 


WEB BLOG (Usos educativos del blog)
Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario).
El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado."wikipedia"
Si miramos desde un punto de vista educativo el blog puede tener una gran variedad de aplicaciones, pudiéndose trabajar en el aula y en la casa.
un ejemplo de utilización del blog como elemento didáctico es el nuestro, ya que utilizamos el blog para dar a conocer los contenidos que damos en clase.
La utilización del blog tiene la gran ventaja de que hace que el alumno sea participe continuamente de su aprendizaje.
como uso educativo el blog hace que el alumno aprenda a expresarse de forma correcta ya que en el blog el alumno deberá de redactar sus propios textos. Por ello podemos decir que tiene una gran aplicación en el área de lengua.
facilita la construcción del auto-aprendizaje.
El blog hace que se puedan transmitir o construir los conocimientos de una forma dinámica y moderna ya que aparte de la propia utilización del blog también se puede introducir contenido multimédia como audio, vídeo, fotos, ect.
mediante los comentarios los alumnos realizan aportaciones los unos a los otros complementándose mutuamente de manera continua.
Y por último tener en en cuenta que al utilizar el blog el alumno aprende mediante la utilización de las de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por tanto también aprende sobre el manejo de estas cosa que cada vez es más importante en esta sociedad.

Para trabajar un blog, como actividad didáctica, podríamos plantear que cada alumno resuma un apartado concreto de un tema del libro de texto de la asignatura la cual estemos trabajando. Para ello cada alumno debe crearse un blog el cual podrá personalizar a su gusto. En este blog  trabaja el punto concreto del tema que le ha tocado, buscando información adicional a la que viene en el libro añadiendo también vídeos y fotos. Con esto conseguimos que el alumno trabajando su blog adquiera los conocimientos del tema y  servirle de ayuda al resto de compañeros.

¿Porque son tan útiles los blog para el aula? míralo
aquí:

BLOG

Tal y como aparece en la wikipedia un blog es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o articulo, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
Habitualmente, en cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. No obstante, es necesario precisar que ésta es una opción que depende de la decisión que tome al respecto el autor del blog, pues las herramientas permiten diseñar blogs en los cuales no todos los internautas -o incluso ninguno- puedan participar agregando comentarios.
El uso o tema de cada blog es particular, los hay de tipo: periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo (edu blogs), políticos, personales (variados contenidos de todo tipo) y otros muchos temas. 
se puede decir que un blog tiene tres características fundamentales
-la primera característica es que en un blog se suele realizar una entrada periódica u al menos  en periodos cortos de tiempo.
-la segunda es que se permiten comentarios de los lectores, por lo que se produce una comunicación abierta entre escritor y lectores.
-Y la tercera es que tiene un marcado toque personal, ya que cada usuario podra moldear el aspecto de su blog de manera personalizada, pudiendo utilizar diferentes plantillas, fondos, imágenes,tipos de letra, ect.

Dos sitios donde puedes empezar a crear tu blog son: 
Tan solo deberás seguir unos pequeños pasos para adentrarte en el mundo del blog.
aquí os dejo un vídeo donde se explica como crea un blog en bogger que es el sitio en el que nos encontramos.

jueves, 27 de noviembre de 2014


GOOGLE GLASS


La forma de ver el mundo esta cambiando y una gran muestra de ello son las Google Glass. Estas son unas gafas inteligentes las cuales utilizan un sistema operativo android. Con estas gafas podremos realizar gran cantidad de acciones como si utilizáramos un movil inteligente pero con la ventaja de no tener ni que utilizar las manos. Con estas gafas se pueden una utilidad de lo más variada ya que se pueden utilizar para cosas tan "simples" como tomar una foto u otras no tan simples como es mostrar en directo las estadísticas de un partido de fútbol.

lo que aumenta mas aun su utilidad es su conexión a Internet mediante wiffi, pudiendo así obtener información de todo tipo rápidamente mediante las gafas.las Google Glass tienen la capacidad de tomar fotos a una resolución de 5 MP y grabar vídeo en 720p y todo esto con emitir un simple sonido.
lo que se observa a la derecha de la gafa es lo que nos permite controlarla. Es una superficie táctil que permite a los usuarios realizar las operaciones necesarias para controlar las gafas.
Ademas las Google Glass permiten incorporar este sistema a las personas que ya poseen gafas adaptando el dispositivo la la propia montura que posee la gafa.

En el centro de magisterio la inmaculada de granada tuvimos la oportunidad de contar con la presencia de Antonio Zugaldía es cual es licenciado en Física por la universidad de Granda.
Después de trabajar para la Comisión Europea y la OMS este Español se ha trasladado a california para dedicarse al desarrollo de aplicaciones para las Google Glass.
Su conferencia no pudo ser muy larga debido a que una tormenta fastidio el sistema eléctrico de la Universidad, pero duro lo suficiente como para abrirnos los ojos hacia la tecnología del futuro, la que pudimos comprobar la gran cantidad de utilidades que tienen estas gafas e incluso la importancia que pueden llegar a tener ya que debemos recordad que se han realizado las primeras operaciones medicas utilizando estas gafas.
si quieres saber más sobre que son y para que se usan estas gafas entra aquí:http://www.comologia.com/que-es-google-glass-y-para-que-se-usa/

Por tanto tenemos que tener claro que una nueva generación tecnológica esta llamando a la puerta ya que junto a las Google Glass están llegando los nuevos anillos inteligentes, pulseras inteligentes y relojes inteligentes mediante los cuales ya no tendremos que sacar el móvil de nuestro bolsillo para consultarlo.






Aquí os dejo un vídeo sobre una entrevista a Antonio Zugaldía donde explicara mas sobre las Google Gass y su utilidad.


domingo, 23 de noviembre de 2014



¿SABEMOS QUE LO QUE ESTA EN LA RED TIENE DUEÑO?

Tenemos que ser conscientes de que todo lo que esta en la red tiene dueño y por tanto todo lo que utilizamos tiene una propiedad.Seguro que muchos habéis oído hablar sobre los derechos de autor pero que son.Pues los derecho de autor es el derecho exclusivo que el estado confiere al propietario de una obra intelectual.En España existe la propiedad intelectual y la propiedad industrial la cual esta destinada a marcas, productos ...
Los derechos de autor constituyen uno de los principales derechos de propiedad intelectual, cuyo objetivo es dar solución a una serie de conflictos de intereses que nacen entre los autores de las creaciones intelectuales, los editores y demás intermediarios que las distribuyen y el público que las consume (Bondía, 1988).

Por tanto a la hora de utilizar o copiar cosas de Internet debemos de ver su propiedad y si podemos utilizar este contenido libremente o no. Creative commons nos ayuda a saber que es lo que podemos hacer con aquello que necesitamos de la red. En esta imagen lo vemos fácil.




Entra aquí si quieres saber más sobre creative commons:(http://es.wikipedia.org/wiki/Creative_Commons)

Si quieres poner licencia a lo que haces y subes a la red entra aquí: (http://creativecommons.org/choose/?lang=es_CO


A parte de creative commons debemos de destacar otros dos conceptos muy importantes que son:

-Copyleft: “refiere a un tipo de licencia, que autoriza la libre copia, distribución y modificación de la obra” (en las mimas condiciones) 
-Copyright: también conocido como derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literariaartísticamusicalcientífica o didáctica, esté publicada o inédita.(http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_de_autor)

Por tanto debemos hacer una buena practica de los recursos que nos proporciona internen teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, sabiendo que copiar cosas sin permiso del autor o sin mencionar la autoría puede llegar a ser delito. 
Aquí os dejo un enlace donde podréis encontrar imágenes con licencia abierta: (http://pulsosocial.com/2011/02/16/8-recursos-para-encontrar-imagenes-gratis-y-con-licencia-para-tu-web/)